MEDIACIÓN ESCOLAR

Busca soluciones a los conflictos latentes en la escuela, entre padres, alumnos y organizaciones de padres, estableciendo un cauce de comunicación a través de la mediación.

Los conflictos en el centro escolar y en el aula pueden provocar disfunciones en la convivencia y tensiones en la comunidad escolar. Sin embargo, pueden ser también una gran oportunidad y un potencial educativo para los docentes y alumnos si afrontamos los conflictos desde una perspectiva positiva y transformativa.

La mediación implica capacitar a docentes, alumnos y padres con competencias sobre la prevención, abordaje y mediación de las tensiones, incidencias y conflictos que se dan en las escuelas, organizaciones y la vida misma. De esta manera se posibilita a las escuelas mejorar las relaciones interpersonales, la comunicación, así como poder trabajar sobre valores como la cooperación, la solidaridad, la empatía, la justicia, el esfuerzo y el civismo.

Al prevenir y abordar los conflictos que se presentan en la comunidad educativa se crea conciencia de grupo, de comunidad y se establecen lazos de confianza y de amistad, que en definitiva el proceso de mediación es una herramienta para prevenir la violencia.